Estrategias SEM Basadas en la Intención del Usuario

Estrategias SEM

Como ya hemos comentado en otros artículos, es innegable la importancia de las estrategias SEM dentro del marketing digital. Sin embargo, un pilar fundamental dentro de estas estrategias es hacer coincidir tu campaña con la intención del usuario. 

Entender esta intención es esencial para crear estrategias SEM que no solo atraigan tráfico, sino que también conviertan a los visitantes en clientes.

Tipos de Intenciones 

La intención del usuario es el objetivo detrás de una búsqueda en línea y pueden clasificarse en varias categorías, entre las más comunes encontramos:

  • Intención Transaccional: El usuario está listo para realizar una compra o contratar un servicio.
  • Intención Informativa: En este caso el usuario va a buscar información o resolver un problema específico.
  • Intención de Navegación: En esta intención, el usuario  busca acceder a un sitio web específico.
  • Intención Comercial: Como su nombre indica, en este caso el usuario investiga y compara opciones antes de tomar una decisión de compra.

 ¿Qué Estrategias SEM Basadas en la Intención del Usuario Puedo Usar?

Segmenta palabras clave según la intención

El primer paso para implementar una estrategia SEM efectiva es segmentar tus palabras clave según la intención del usuario, con esto conseguiremos crear campañas mucho más precisas. Una buena forma es utilizar herramientas de investigación de palabras clave para identificar términos relevantes y clasificarlos en función de la intención.

Veamos algún ejemplo: Si un usuario busca «comprar zapatillas deportivas online», su intención es transaccional, aquí, tus anuncios deben destacar promociones, precios y beneficios claros. En contraste, para una búsqueda como «cómo elegir las mejores zapatillas deportivas», la intención es informativa, y tus anuncios deberían ofrecer contenido educativo, guías y recursos útiles. 

Diseña anuncios relevantes y atractivos

Una vez segmentadas las palabras clave, el siguiente paso es crear anuncios que resuenen con la intención del usuario. Asegúrate de que el contenido del anuncio esté alineado con lo que el usuario está buscando y que ofrezca una solución clara a su necesidad.

Por ejemplo, si un usuario busca «software de contabilidad para pequeñas empresas», un anuncio efectivo podría destacar características específicas, casos de éxito y una oferta especial. La relevancia en el mensaje y la oferta incrementa la probabilidad de que el usuario haga clic en tu anuncio y se convierta en cliente.

Optimiza las páginas de destino

La experiencia del usuario en la página de destino es tan crucial como la relevancia del anuncio. Hay que tener en cuenta que la página de destino debe estar alineada con la intención detrás de la búsqueda y el contenido del anuncio. Si el anuncio dirige a los usuarios a una página con información relevante y un proceso de conversión claro, estarás en una mejor posición para convertir ese tráfico en ventas.

Porque, si por ejemplo, estás promoviendo un producto con un descuento especial, la página de destino debería resaltar esa oferta y facilitar el proceso de compra. Debe tener un diseño intuitivo y una llamada a la acción clara para que las tasas de conversión mejoren significativamente. 

Aprovecha el remarketing basado en la intención

El remarketing es una estrategia poderosa para recapturar a los usuarios que ya han interactuado con tu sitio web. Una forma de maximizar su efectividad es personalizar las campañas de remarketing según la intención mostrada en visitas anteriores, de esta manera, te aseguras de que tus anuncios sean relevantes y dirigidos a los usuarios en la etapa adecuada de su proceso de compra.

Es decir, si un usuario visitó varias páginas de un producto pero no completó la compra, puedes utilizar remarketing para ofrecer un descuento especial o resaltar los beneficios del producto. Este enfoque personalizado puede ayudar a cerrar la venta y aumentar el ROI de tus campañas.

Conclusión

Al segmentar palabras clave, diseñar anuncios relevantes, optimizar las páginas de destino, aprovechar el remarketing y ajustar continuamente tus tácticas, puedes alinear tus esfuerzos publicitarios con lo que los usuarios realmente buscan, por lo que la efectividad de la campaña SEM se va a maximizar, además de mejorar el ROI (Retorno de la inversión).

Sin embargo, este tipo de estrategias basadas en la intención del usuario no termina con el lanzamiento de la campaña, si no que además se debe llevar un seguimiento del rendimiento, analizar los datos y ajustar las tácticas según sea necesario. 

Por ello, para crear y monitorizar una sólida estrategia SEM en base a la intención del usuario una agencia de marketing con experiencia en marketing digital puede ser tu mejor aliada. 

WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
Facebook

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *