Si tienes un negocio o marca, es fundamental que entiendas la importancia del marketing estratégico y operativo, razón por la que probablemente has llegado hasta aquí.
Por eso, y como ambos enfoques son clave para el éxito de tu plan de marketing, en este artículos vamos a conceptualizarlos, definir sus diferencias, lo que los une y más. Quédate con nosotros y sigue leyendo.
Qué es el Marketing Operativo
El marketing operativo es una parte fundamental dentro de la estrategia de marketing de una empresa. Consiste en la implementación de acciones concretas y tácticas para lograr los objetivos establecidos, enfocadas en la promoción y comunicación estratégica de la empresa y su producto o servicio.
El objetivo del marketing operativo puede variar, desde aumentar las ventas y la facturación, hasta crear conciencia de marca en el mercado. Para lograrlo, se lleva a cabo una investigación de mercado que ayude a comprender los problemas y necesidades del público objetivo.
Qué es el Marketing Estratégico
El marketing estratégico se enfoca en planificar el futuro de una empresa, buscando su supervivencia a través de la adaptación y anticipación a los cambios del mercado, así como de la reflexión sobre los valores de la compañía, comprendiendo cuál es su punto de partida y a dónde se quiere llegar.
Su objetivo principal es conocer las necesidades presentes y futuras de los consumidores, así como identificar nuevos nichos de mercado, para orientar a la empresa a aprovechar las oportunidades y diseñar una actuación acorde.
Las funciones principales del marketing estratégico incluyen el estudio del mercado, analizando a los competidores y los hábitos de los consumidores. También se evalúa la demanda actual y se detectan nuevas necesidades de los clientes, con el objetivo de crear productos basados en ventajas competitivas.
Diferencias entre Marketing Operativo y Marketing Estratégico, y lo que los une
Las principales diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo son:
- Función: El marketing estratégico se encarga de fijar los objetivos a largo plazo y orientar a la empresa hacia el éxito, mientras que el marketing operativo se enfoca en acciones concretas para lograr los objetivos en el corto o medio plazo.
- Enfoque: El marketing estratégico se centra en el análisis del mercado y en conocer a los consumidores, mientras que el marketing operativo se enfoca en la implementación de acciones prácticas.
- Tiempo: El marketing estratégico opera a largo plazo, mientras que el marketing operativo se enfoca en el corto o medio plazo.
- Acciones: El marketing operativo se ocupa de acciones concretas relacionadas con la comunicación, políticas de producto, precios, distribución y promoción, mientras que el marketing estratégico se enfoca en el estudio y análisis profundo del entorno de la empresa, incluyendo clientes, competidores, oportunidades y amenazas.
Es importante destacar que el marketing operativo y el marketing estratégico están estrechamente relacionados y trabajan en conjunto para lograr los objetivos de la empresa. Mientras el primero se basa en las estrategias y decisiones establecidas en el segundo, ambos son fundamentales para el éxito de cualquier plan de marketing.
Asimismo, el marketing operativo depende en gran medida de la calidad del marketing estratégico realizado previamente. Es decir, las decisiones tácticas y acciones implementadas en el marketing operativo deben estar alineadas con la estrategia general de la empresa.
Largoplacista vs Cortoplacista
El marketing estratégico y el marketing operativo son dos conceptos fundamentales dentro de un plan de marketing. Aunque están relacionados, tienen diferentes funciones y enfoques.
El marketing estratégico se enfoca en la etapa analítica y tiene como objetivo fijar los objetivos a largo plazo de la empresa. Su principal tarea es conocer a los consumidores y entender sus necesidades actuales y futuras. Para lograr esto, analiza el mercado en busca de oportunidades y nichos de mercado. El marketing estratégico busca orientar a la empresa hacia el éxito a largo plazo.
Por otro lado, el marketing operativo se enfoca en la etapa práctica y se basa en acciones concretas a realizar en un plazo medio o corto para lograr los objetivos establecidos. Su principal objetivo es generar ventas directamente y busca maximizar el desempeño de la empresa mientras minimiza los costos de las acciones. El marketing operativo, sea digital o no, se ocupa de aspectos como la comunicación, políticas de producto, precios, distribución y promoción.